HISTÓRICO DE CONFERENCIAS
LA POLICÍA Y EL REINADO DE FERNANDO VII
Impartida por D. Narciso Ortega, Ex Jefe Superior de Policía en Canarias y Cataluña - Socio y miembro de la Junta Directiva de A.D.P.C.I.
El citado evento nos acercó al entorno, durante el Reinado de Fernando VII, en el que se estableció la fecha -considerada fundacional- del Cuerpo Nacional de Policía y motivo en enero de 2024, de la celebración de su 200 aniversario.
_______________________________________________________________________________________
LA FASCINACIÓN SOCIAL POR EL ASESINO EN SERIE. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN.
Impartida por la Dra. Rosmarie Cammany Médico - Psicoterapeuta y Doctora en Sociología- Socia de A.D.P.C.I.
El asesino en serie crea una gran fascinación por lo incomprensible que resulta el comportamiento extremo que proyecta en sus víctimas, así como la compulsión de repetición de su comportamiento criminal. A menudo, surge la pregunta si son causas genéticas que lo determinan o bien ambientales, tales como la educación recibida, el estilo de relación familiar, la inestabilidad de vínculos afectivos, el entorno social, medioambiental y económico que ha vivido en su trayectoria vital...La respuesta es sí. Influye todo en el desarrollo de la personalidad de un asesino. Incluido el factor "maldad".
Comportamientos psicópatas y sociópatas de la sociedad actual.
Impartida por D. Florencio Serrano, Socio de A.D.P.C.I. - Master en psicología forense, psicología criminal y en técnicas de policía científica - Diplomado superior en Ciencias Forenses e inteligencia civil y militar - Teniente Instructor de Defensa Policial.
En muchos casos, creemos que los comportamientos y sesgos psicópatas y sociópatas corresponden solo a ciertos individuos que actúan en el ámbito de lo criminal y pasamos muchas veces por alto que también se manifiestan, hasta cierto grado, en nuestros comportamientos y relaciones cotidianas. Además, se produce una dinámica sociológica que también afecta a distintos colectivos coyunturales o al mismo tiempo, organizaciones totalmente integradas, normalizadas y aceptadas que forman parte de nuestra sociedad y que también la representan. ¿Somos conscientes de ello?; ¿vislumbramos sus repercusiones que además, retroalimentan tanto en lo individual como en lo colectivo su conexión con algunos rasgos de la sociopatía o la psicopatía?.
__________________________________________________________